▶ El ácido hialurónico para qué sirve

▶ El ácido hialurónico pros y contras

🤷‍♀️ ¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia producida naturalmente por el cuerpo humano que se encuentra en el tejido conectivo de la piel, en el cartílago o en los tendones de las articulaciones, pero también en el cuerpo vítreo del globo ocular.

En las articulaciones se encuentra en el líquido sinovial de las cavidades intraarticulares y les da viscosidad. Este líquido tiene varias funciones:

Impide que los huesos entren en contacto entre sí durante el movimiento

Amortigua los golpes que llegan a la articulación

Transporta los nutrientes al tejido cartilaginoso

Existen 2 tipos de ácido hialurónico:

🔸 Reticulado: está presentado en forma de gel y esto permite que mantenga la estabilidad durante 6-9 meses.

🔸 No reticulado: está presentado en manera líquida, de manera que conserva su estabilidad durante 3 meses.

Existen riesgos (de un grado muy leve) que se puede sufrir como:

Irritación. Enrojecimiento de la piel, es uno de los principales que se presentan, pero suelen desaparecer a las pocas horas del tratamiento.

Hinchazón. Debido a la introducción de un cuerpo extraño. Esto puede darse junto a hematomas, causados por la falta de reconocimiento de lo que se está inyectando en nuestro cuerpo.

Suelen desaparecer a las pocas horas de la aplicación. Tan solo son pequeños momentos de molestias e incomodidad.

Aparición de bultos. Esta reacción hay que vigilarla más, aunque se deshacen al poco de la aplicación del tratamiento, siempre hay que vigilar el cuerpo extraño.

#AcidoHialuronico #ConsultorioMedico